«Autopistas del Atlántico S.A.» (Audasa) ingresó en 2021, 150 millones de euros en concepto de peajes pagados por los usuarios de la AP9. Semejante recaudación reportó a la empresa concesionaria un beneficio de 50 millones de euros, según comunicó AUDASA a la Comisión Nacional de Mercado de Valores.

Ni la pandemia ni otros motivos han menoscabado la máquina de hacer dinero que es «Audasa». EL año pasado ganó un 20% más que en 2020. De hecho, el tráfico de vehículos que transitaron por la AP9 subió en un 28% con respecto al año anterior. Una media de 22.000 vehículos han circulado diariamente por la Autopista del Atlántico en el último año.

AUDASA informó que la aplicación de descuentos que sin embargo le son abonados a cargo de los Presupuestos Generales del Estado, supuso en 2021 recaudar 19 millones de euros hasta 31 de diciembre.