Un informe de siniestralidad en las carreteras de rango autonómico -todas aquellas que dependen de la Xunta de Galicia- determina que el error humano es el principal desencadenante de los accidentes de tráfico ocurridos en el último año.

Las infracciones al volante, las distracciones, una velocidad inadecuada, el cansancio del conductor o la ingesta de alcohol están detrás de la práctica totalidad de los accidentes en la red viaria de Galicia.

Según la citada Memoria de Seguridade Viaria de la Xunta, en 2020 se registraron 871 accidentes con víctimas en la red autonómica y fallecieron 29 personas.

Una causa anómala, las restricciones a la movilidad por el COVID, favorecieron un descenso del 24 por ciento en el número de siniestros y del 19 por ciento en la cifra de muertos.

LOS PUNTOS MÁS PELIGROSOS

Otro informe, realizado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), analiza la accidentalidad en red viaria del país en el periodo 2015-2019 a partir de datos del Ministerio de Transportes. Establece que Galicia concentra un total de 38, diez de ellos en la provincia de Pontevedra.

El kilómetro 12 de la A-55 (entre Puxeiros y Mos) es identificado en el informe como “el tramo que contabiliza más accidentes (108) y víctimas (194) de la Red de Carreteras del Estado”.

También se reseña el punto de la N-640, a su paso por A Estrada, como uno de los más conflictivos de Galicia en cuanto a siniestralidad.