La reunión que mantuvieron en Madrid, el presidente de la Xunta y la ministra de Transición Ecológica, concluyó con versiones dispares sobre el resultado.
Según el Ministerio, Teresa Ribera instó a Núñez Feijoo a que la Xunta colabore con el Gobierno de la Nación para conseguir la reubicación de la factoría de ENCE en Galicia. Según la versión de Madrid, la ministra Ribera ha pedido al presidente Núñez Feijóo que colabore con la empresa en la búsqueda de posibles ubicaciones alternativas y facilite terrenos viables para la reubicación de la fábrica de la pastera. En este sentido, el Ministerio ya ha puesto en marcha los trabajos para encargar un estudio que identifique suelos aptos donde pudiera realojarse la fábrica, recogiendo la petición de la Mesa de Diálogo. Ribera ha trasladado el compromiso del Gobierno de apoyar económicamente el traslado de la pastera y la implantación de un nuevo proyecto industrial que permita mantener el empleo en el territorio.
VERSIÓN DE LA XUNTA
Por su parte, la Xunta de Galicia traslado otra versión del resultado de la reunión entre Feijoo y la ministra. Según la cual, Feijoo arrancó a Teresa Ribera el compromiso de que Ence no se moverá de Galicia.
Núñez Feijoo afirmó que «hemos coincidido que esta pastera tiene que seguir trabajando en Galicia». El presidente le entregó una propuesta para proceder a «una ampliación de la zona portuaria de Marín hacia las hectáreas donde se ubica Ence», por lo que la pastera obtendría seguridad jurídica. Ribera se «comprometió» a estudiarlo, pero «en todo caso», sí garantizó al presidente autonómico que Ence no se moverá de Galicia. Tenemos el compromiso de que se quede en Galicia. Salimos satisfechos», celebró Feijoo.
«En momentos de crisis sería una irresponsabilidad doble», dijo Feijoo sobre el cierre de una empresa que genera 5.000 empleos entre directos e indirectos, además de las «miles de familias que venden madera». El titular de la Xunta trasladó su propuesta, aunque no se cerró a que desde el Ministerio para la Transición Ecológica propusieran otra.