Expertos en la evolución de los precios han advertido que de seguir así, hay posibilidad de llegar a superar la barrera de los 3 euros por litro de combustible. La afirmación se basa en la inquietante tendencia que siguen los precios de los carburantes. En el mes de mayo, los precios del diésel y la gasolina estaban en 1,90 euros. Terminamos junio en torno a los 2,20 euros el litro de media.

La escalada de ambos carburantes ha provocado que el precio de la gasolina haya aumentado un 31 % desde que comenzó el año, frente al 39 % que se ha encarecido el gasóleo.

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina alcanza actualmente los 107 euros, mientras que con gasóleo se sitúa en 103 euros, lo que supone pagar cerca de 26 euros más que a principios de 2022 si se utiliza gasolina, y 29 euros si se elige gasóleo.

La situación en Ucrania y la mayor demanda por el aumento de desplazamientos en verano son factores que no invitan a pensar que vaya a cambiar la situación. Los coches de tamaño medio que se venden ahora en el mercado han reducido el tamaño de su depósito a los 45-50 litros. Por tanto, llenarlos puede suponer un desembolso de 150 euros. En caso de tener coches de mayor tamaño, como los todoterrenos, o coches matriculados en la década de 2010 cuyos depósitos tienen más capacidad, el precio de llenar el tanque puede llegar a superar los 200 euros.