La ola de incendios forestales que afecta a gran parte de Europa también ha llegado a Galicia con diversos fuegos que afectan a zonas de Ourense, Lugo y Pontevedra. Cerca de 8.000 hectáreas, según el último avance de la Consellería de Medio Rural, han ardido durante el fin de semana. Esta mañana aún permanecían activos 16 fuegos, según admite la Xunta de Galicia.

Los más graves se concentran en franjas de las provincias de Ourense y Lugo. Fueron ocasionados por las tormentas eléctricas del jueves noche y las condiciones meteorológicas de estos días han posibilitado su expansión, llegando a afectar a varias poblaciones que han tenido que ser evacuadas.

Las evacuaciones se han producido en aldeas de los concellos de Folgoso do Courel, A Pobra do Brollón, Carballeda de Valdeorras y O Barco de Valdeorras.

Los más peligrosos son los que empezaron en la parroquia de Vilamor, en Folgoso do Courel, y en Carballeda de Valdeorras, que entró el domingo en el municipio de O Barco.

En O Courel , anoche la Guardia Civil ordenaba el desalojo de Folgoso do Courel, el lugar más poblado del municipio y donde está la sede del Ayuntamiento. En total han sido desalojadas 465 personas de 25 aldeas. Fueron trasladados a Triacastela, donde pasaron la noche.

En la zona de Valdeorras, el incendio que inició el jueves en Carballeda y reactivó un incendio que estaba controlado al mediodía. El fuego obligó a desalojar a los vecinos de la parroquia de Domiz y Candeda, donde calcinó varias viviendas deshabitadas. El fuego, que a última hora de ayer había duplicado su superficie en un solo día hasta las 2.400 hectáreas, entró en O Barco, donde los vecinos pasaron una noche en vela. El humo hacía completamente irrespirable el ambiente a lo largo del domingo. Varias localidades estaban amenazadas por las llamas y fue necesario el desalojo de vecinos en siete aldeas del concello, según informó la Xunta.

«Tenemos habilitado el teatro Lauro Olmo, con el aire acondicionado conectado, pero de momento se han ido recolocando en casas de familiares o conocidos», afirmó anoche el alcalde Alfredo García en declaraciones recogidas por La Voz de Galicia.