Durante este «puente» del Pilar no ha habido mejoría sino un manifiesto empeoramiento de la pandemia en Galicia.
En las últimas 24 horas hubo 300 positivos más, lo que ocurre por cuarto día consecutivo. Galicia se acerca a los 4.500 casos positivos activos.
Según consta en el mapa que hace público la Consellería de Sanidade en la página web de información del coronavirus, se encuentran en alerta roja por los siguientes concellos: Arteixo, Ames, O Carballiño, O Barco de Valdeorras, Barbadás, O Pereiro de Aguiar, Monterrei y Verín, además de las ciudades de Ourense y Santiago.
En el mapa de colores que la Xunta de Galicia distribuye y que vemos en la imagen anexa que difundió CRTVG, observamos que la propagación es especialmente agresiva en la provincia de Ourense.
En el caso de la capital gallega, ha entrado en nivel máximo de alerta al superar los 112 casos por 100.000 habitantes, que es el nivel que se requiere para adoptar esa decisión, tras el crecimiento de casos en los últimos días.
El comité clínico asesorará este martes a la Xunta de Galicia para decidir un posible endurecimiento de medidas restrictivas en los concellos más afectados. Ya que a excepción de la ciudad de Ourense y en Barbadás, en las demás poblaciones no hay confinamiento perimetral.
Mientras algún concello, como el de Verín han decidido tomar unilateralmente una medida restrictiva: cerraran durante 10 días bares y terrazas, de común acuerdo entre el Ayuntamiento y el sector local de hostelería. La medida no abarca a los restaurantes que seguirán activos. El cierre comenzará este martes a partir de las ocho de la tarde y se mantendrá hasta el jueves 22.