El próximo domingo la Plataforma en Defensa del Sector de Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional dque agrupa a miles de camioneros autónomos de Galicia y de España, decidirán si retoman la huelga que realizaron en marzo y que puso patas arriba la distribución en todo el país.
La decisión de los transportistas se tomará 24 horas después de conocer qué decide el Gobierno de la Nación pues el presidente Pedro Sánchez ha convocado un consejo de ministros extraordinario para el sábado 25, en el que se adoptarán las medidas de apoyo que estudian diversos ministerios.
Diferentes asociaciones y organizaciones patronales del transporte como la gallega Apetamcor podrían sumarse al paro, después de denunciar que la actividad para muchos pequeños camioneros se ha hecho insostenible con los actuales precios de los carburantes y los ya reducidos márgenes de beneficio que, en algunos casos, obligan a trabajar a pérdidas si no a apagar motores.
El Gobierno de la Nación tiene sobre la mesa las peticiones del sector del transporte que se resumen en lo siguiente:
- prorrogar la actual bonificación de 20 céntimos por litro de carburante hasta el 31 de diciembre.
- exigen otro descuento adicional de otro 20 céntimos para todos conductores profesionales a través de un mecanismo equivalente al que se utiliza en la actualidad para devolver las cuantías del gasoil bonificado, mediante ayuda directa o, en su caso, mediante la habilitación de una tarjeta profesional.
- piden ayudas directas para empresas de transporte de mercancías en función del tipo de vehículos. 1.250 euros por camión y 500 por furgoneta.