Desde las 7,30 de esta mañana se ha publicado en el BOE, el acuerdo del Gobierno que faculta a dejar de usar la mascarilla en interiores como norma general, decisión que llega después de 700 días de vivir y trabajar con ella..
No obstante, el texto del acuerdo publicado en el Boletín Oficial del Estado contempla una serie de excepciones y recomendaciones que recogemos a continuación:
- La mascarilla no será obligatoria en los centros escolares: no obstante, en Galicia, la Xunta mantiene la recomendación de seguir utilizándola.
- La mascarilla no será obligatoria en el puesto de trabajo con carácter general: pero los servicios de prevención de riesgos laborales de las empresas pueden decidir que los trabajadores deban usarla por razones de salud o por problemas de ventilación
- En eventos multitudinarios no será obligatorio el uso de mascarilla ya sea en espacios interiores o exteriores. Sin embargo, se aconseja un uso responsable.
Uso obligatorio en:
- Centros, servicios y espacios sanitarios: hospitales, centros de salud, farmacias o establecimientos de extracción de sangre. En el caso de las personas ingresadas, podrán quitarse la mascarilla cuando estén en su habitación.
- Centros sociosanitarios: en los centros de mayores, un lugar donde solo la deberán utilizar los visitantes y trabajadores. Mientras, los residentes podrán estar sin ella.
- Medios de transporte: se deberá utilizar en todo tipo de medios de transporte, ya sean trenes, buses, aviones o taxis. Además, también será obligatorio en los barcos cuando no se puedan respetar el metro y medio de distancia. Sin embargo, en los andenes o los accesos no será obligatorio.
El Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros de este martes no solo tiene una filosofía de retirada completa de mascarillas, sino que guarda un apartado especial para las recomendaciones de un uso responsable.
- Personas vulnerables, como los mayores de 60 años, mujeres embarazadas o inmunodeprimidos.
- En eventos multitudinarios y aglomeraciones se recomienda su uso.
- En entornos familiares cuando haya presentes personas vulnerables.
- Profesorado con factor de vulnerabilidad.