Se trata de un cribado que se realiza a mujeres de entre 35 y 65 años de edad con el fin de detectar el virus del papiloma humano, el principal causante del cáncer de cervix o de cuello de útero.

El conselleiro de Sanidade anunció que para 2023, la campaña de cribado se extenderá y se implatará ya en toda Galicia. Beneficiará a 621.000 mujeres gallegas, en ese grupo de edad.  

El conselleiro Julio García Comesaña explicó que previamente, durante este año 2022 el cribado se ampliará a las áreas sanitarias de Lugo, Ferrol y Pontevedra. Ya en 2023 se incorporarán también este año las mujeres de 35 a 65 años de las áreas sanitarias de A Coruña, Santiago, Ourense y Vigo.