Miles de personas (unas 20.000 según la Policía Local) se manifestaron en la tarde noche del jueves por las calles del centro de Vigo, en un acto reivindicativo convocado por la Junta de Personal del área sanitaria, para defender la sanidad pública y para reclamar más medios para la Atención Primaria.
La marcha ha salido del PAC de la calle Pizarro, y tras recorrer Gran Vía y Urzáiz, ha finalizado junto a la Farola en la confluencia con Príncipe y Colón, donde se ha leído un manifiesto, en el que los profesionales han advertido de que «la Atención Primaria del área de Vigo está en peligro «extremo» y que el «deterioro» de los últimos meses la pone «al borde del colapso».
Asimismo, han recordado sus reivindicaciones de más personal, más inversión, estructuras de gestión propia con presupuesto propio, mayor acceso a pruebas diagnósticas y a especialidades hospitalarias.
Por otra parte, han lamentado que la crisis del Covid ha llegado con una Atención Primaria «debilitada», pese a ser un servicio «fundamental» para el seguimiento y control de la pandemia. A ello se sumaron las «barreras de acceso» a los centros de salud, la suspensión de consultas, pruebas e intervenciones, que han afectado a la salud de la población y «están generando un gran malestar» entre los profesionales y los usuarios.
«Recuperar la consulta presencial y la actividad normal de los centros de salud no debe suponer volver a la situación anterior de masificación y medicalización de la Atención Primaria», han advertido, y han denunciado que se está superando el límite de 30 pacientes al día en las consultas, hay listas de espera que reflejan la falta de personal, y los PAC reciben una presión «insoportable».