Enésimo cambio de criterio del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, a propósito del empleo de vacunas de Astrazeneca.

La última decisión es que se va a mantener la vacunación con AstraZeneca a las personas de 60 a 65 años y continuar después con el grupo de 66 a 69 años. El objetivo de esta decisión es «completar cuanto antes la vacunación de la población más vulnerable a la COVID-19». Asimismo, el Ministerio apunta que «se podrán utilizar otras vacunas» en estos grupos de edad «en función de la disponibilidad».

A través de un comunicado, Sanidad explica que el objetivo de esta decisión es «completar cuanto antes la vacunación de la población más vulnerable a la COVID-19». Asimismo, el Ministerio apunta que «se podrán utilizar otras vacunas» en estos grupos de edad «en función de la disponibilidad».

¿Y lo menos de 60 años?

Gobierno central y autonomías han decidido posponer la vacunación con AstraZeneca de las personas menores de 60 años y que aún no se hayan vacunado. Y respecto a las personas menores de 60 que ya han recibido la primera dosis de AstraZeneca, se comunicará próximamente qué acción tomar respecto a la segunda dosis, según se vaya actualizando y ampliando la evidencia científica, las evaluaciones de la EMA y en comunicación con otros países de la UE.

Caben tres posibilidades: Administrar otra vacuna, quedarse solo con una dosis o inocular la segunda. Estos son los tres escenarios que Sanidad plantea para aquellos colectivos menores de 60 años vacunados con el preparado de AstraZeneca.