El ministro de la Seguridad Social sigue siendo una fuente inagotable de ocurrencias. La última, por el momento, del ministro Escrivá ha sido proponer una subida de cuotas durante los próximos años a empresas, autónomos y trabajadores para crear un colchón de ingresos para garantizar que se podrán pagar las pensiones de la generación del ‘baby boom’.
Esta iniciativa sería temporal y se llevaría a cabo entre 2023 y 2032. Se pretende subir la cotización medio punto. La propuesta del ministro de la Seguridad Social se trasladó en la mesa de diálogo entre el Gobierno y los agentes sociales. Del mismo modo, se ha tratado el mecanismo de equidad intergeneracional, que pretende lograr la sostenibilidad del sistema de pensiones en unos años, debido a la jubilación de los llamados ‘baby boomers’, una de las generaciones más numerosas de nuestro país.
La subida de la cotización será a partes iguales entre trabajadores y empresa y busca dotar al sistema de un colchón necesario que permita a todos los próximos jubilados disfrutar de una pensión adecuada así como evitar la inflación. Los ‘baby boomers’ comenzarán a jubilarse en 2023 y continuarán haciéndolo durante 30 años. Para un salario medio, sería una subida de diez euros entre ambas partes y para un mileurista cinco euros al mes.