ENCE y la Xunta de Galicia explicaron en Pontevedra, el proyecto de fábrica de papel tisú recién anunciado para instalarse en As Pontes de García Rodríguez, en el anterior asentamiento de la central térmica de «Endesa». El principal empeño de empresa pastera y del gobierno gallego fue mandar un mensaje tranquilizador a trabajadores directos e indirectos de la factoría de Lourizán, enfatizando que son emprendimientos complementarios.

El director territorial de ENCE en Galicia, Antonio Casal, y el conselleiro de Industria, Francisco Conde, comparecieron ayer en Pontevedra para explicar la iniciativa. La propuesta de As Pontes se encuentra en fase de evaluación, estudio de viabilidad y mayor concreción técnica, una etapa que se superará dentro de 12 meses. A continuación vendrá la tramitación de los permisos necesarios, que la Xunta agilizará con la declaración de «proxecto industrial estratéxico». Esta fase concluirá en diciembre del 2024. El cronograma de la empresa prevé empezar la obra de la fábrica a principios del 2025 y su entrada en servicio en enero del 2027.

Casal describió la propuesta para As Pontes como una línea de producción absolutamente distinta a una instalación como la pontevedresa. En As Pontes no se fabricará pasta de papel como en Pontevedra, porque es técnicamente inviable hacerlo en el enclave ferrolano. Casal aclaró que As Pontes no va a ser el destino de la celulosa ni está en el ánimo de la empresa un traslado.

LA XUNTA LAMENTA LA ACTITUD DEL CONCELLO

Por su parte, Francisco Conde, vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Industria lamentó la actitud que juzgó equivocada del gobierno municipal de Pontevedra con respecto al asunto.

El conselleiro insistió en que el proyecto de As Pontes no augura un traslado de Ence. «Son dous proxectos que nada teñen que ver nin na materia prima que utilizan nin no proceso produtivo nin no produto final», comentó.